La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha lanzado una nueva iniciativa con el objetivo primordial de fomentar la actividad física entre los niños costarricenses de 6 a 12 años. Bajo el lema “La clave está en el movimiento”, esta campaña pretende sensibilizar a los padres sobre la importancia de que sus hijos realicen al menos 60 minutos diarios de ejercicio físico, como medida preventiva ante los alarmantes índices de sobrepeso y obesidad infantil en el país.
Datos del Ministerio de Salud revelan que el 31,7% de los niños y adolescentes costarricenses de entre 5 y 19 años padecen de sobrepeso u obesidad. Esta situación es especialmente preocupante en la provincia de Cartago, que registra los índices más altos, mientras que Guanacaste y Alajuela presentan las tasas más bajas.
Según los expertos de la CCSS, la práctica regular de actividad física no solo promueve el desarrollo de habilidades motoras y el fortalecimiento muscular, sino que también conlleva beneficios significativos para la salud mental, la integración social y el bienestar general de los niños. Desde la mejora del estado de ánimo hasta la reducción del estrés y la ansiedad, los beneficios psicológicos de la actividad física son ampliamente reconocidos.
Con esta campaña, la CCSS busca no solo informar, sino también motivar a las familias costarricenses a adoptar un estilo de vida activo y equilibrado desde temprana edad.
Se enfatiza la importancia de que los padres y cuidadores jueguen un rol activo en la promoción de la actividad física entre los niños, ya sea mediante juegos al aire libre, deportes organizados o actividades recreativas.
La caja invita a la comunidad a unirse a esta iniciativa, entendiendo que el movimiento es fundamental para el desarrollo integral de los niños y para construir una sociedad más saludable y activa en Costa Rica.
Copyright 2025 canal1cr. All rights reserved powered by canal1cr
Comments are off for this post.